La aparición de un nuevo virus de la familia Coronaviridae a finales de 2019 está causando graves consecuencias en diversos aspectos a nivel mundial.
Ya que se trata de un tema de vital importancia en la actualidad, hemos preparado un recopilatorio de los términos más básicos al respecto, donde añadimos su significado y traducción al catalán e inglés. Además, especificamos algunos aspectos que suelen provocar confusión entre la población, como la correcta escritura de algunos términos.

Ageusia
Pérdida del sentido del gusto.
CA: agèusia
EN: ageusia
Aislamiento domiciliario
Medida de distancia social que se aplica para reducir el riesgo de contagio por parte de una persona infectada por el virus.
CA: aïllament domiciliari
EN: home isolation
Anosmia
Pérdida del sentido del olfato.
CA: anòsmia
EN: anosmia
Antibiótico
Sustancia química capaz de paralizar el desarrollo de ciertos microorganismos patógenos o de causarles la muerte. No actúa contra los virus, de forma que no es eficaz contra el coronavirus.
CA: antibiòtic
EN: antibiotic

Anticuerpo
Proteína que aparece como respuesta a la estimulación ejercida por un antígeno.
CA: anticòs
EN: antibody
Aplanar la curva
Ralentizar el aumento de casos en una epidemia.
CA: aplanar la corba
EN: flatten/bend the curve
Asintomático/a
Persona que no presenta síntomas.
CA: asimptomàtic/a
EN: asymptomatic
Brote epidémico
Agrupación anormal de casos de una enfermedad en un lugar y tiempo determinados.
CA: brot epidèmic
EN: epidemic outbreak

Carga viral/vírica
Concentración del virus.
CA: càrrega viral/vírica
EN: viral load
Caso importado
Caso confirmado en que se ha contraído la enfermedad fuera del país/región y se ha desarrollado aquí.
CA: cas importat
EN: imported case
Caso autóctono
Caso confirmado que se ha producido por transmisión comunitaria/local.
CA: cas autòcton
EN: indigenous case
Caso índice/inicial
Primer caso detectado de una enfermedad en una población. También es sinónimo de «paciente cero».
CA: cas índex
EN: index case
Coronavirus
Familia de virus que pueden producir infecciones respiratorias en animales y humanos. Algunos ejemplos de virus de esta familia son el SARS o MERS.
CA: coronavirus
EN: coronavirus

COVID-19
Sigla de la enfermedad causada por el coronavirus de tipo SARS-CoV-2. La sigla proviene de la forma inglesa corona virus disease y el número 19 se refiere al año en que se detectó por primera vez (2019).
CA: COVID-19
EN: COVID-19
Conglomerado de casos
Grupo de casos confirmados de una infección concentrados en un área bien delimitada.
CA: clúster
EN: cluster
Confinamiento
Acción y efecto de confinar, recluir algo o a alguien dentro de unos límites.
CA: confinament
EN: lockdown / confinement / shelter in place
Contacto
Persona sana que ha compartido espacio con un caso confirmado de una enfermedad infecciosa.
CA: contacte
EN: contact
Cribado
Conjunto de pruebas de diagnóstico que se realizan sistemáticamente a una población determinada para la detección de una enfermedad o anomalía que todavía no se ha manifestado clínicamente.
CA: cribratge
EN: screening
Cuarentena
Aislamiento preventivo durante un tiempo determinado con el fin de evitar el contagio. Este periodo no tiene por qué ser de 40 días.
CA: quarentena
EN: quarantine

Curva epidémica
Gráfica que cruza el número de casos con el tiempo durante el que se extiende la enfermedad. Sirve para medir a qué velocidad se está contagiando el virus.
CA: corba epidèmica
EN: epidemic curve
Enfermedad zoonótica
Enfermedad que puede transmitirse entre animales y humanos y que es provocada por virus, bacterias, parásitos u hongos.
CA: malaltia zoonòtica
EN: zoonotic disease
Epidemia
Enfermedad que se propaga en un país durante un tiempo determinado y que afecta simultáneamente a un gran número de personas.
CA: epidèmia
EN: epidemic
Estado de alarma
Disposición legal que se declara en España en caso de calamidades, desgracias públicas o crisis sanitarias y que permite limitar la libre circulación, intervenir industrias y limitar o racionar recursos o servicios.
CA: estat d’alarma
EN: state of alarm
Incubación
Tiempo comprendido entre la exposición a un organismo patogénico y el momento en que los síntomas aparecen por primera vez.
CA: incubació
EN: incubation / incubation period
Infodemia
Sobrecarga de información de rápida propagación social. Proviene de la mezcla de “información” y “epidemia”.
CA: infodèmia
EN: infodemic
Latencia
Periodo del desarrollo de una enfermedad en que aparentemente no está activa porque no presenta síntomas.
CA: latència
EN: latency
OMS
Sigla de la Organización Mundial de la Salud.
CA: OMS (Organització Mundial de la Salut)
EN: WHO (World Health Organization)
Paciente cero
Primer caso detectado de una enfermedad en una población. También es sinónimo de «caso índice/inicial».
CA: pacient zero
EN: patient zero
Pandemia
Propagación a gran velocidad y a escala mundial de una nueva enfermedad.
CA: pandèmia
EN: pandemic
PCR
Siglas que provienen del término en inglés de reacción en cadena de la polimerasa. Prueba de laboratorio que se está utilizando para identificar el SARS-CoV-2.
CA: PCR (reacció en cadena per la polimerasa)
EN: PCR (polymerase chain reaction)

Prueba serológica
Método de detección de anticuerpos en la sangre.
CA: prova serològica
EN: serological test
Rastreo
Acción de rastrear, es decir, estudiar los contactos de una persona contagiada para determinar cómo y dónde se produjo el contagio y evitar la propagación del virus.
CA: rastreig
EN: contact tracing/tracking
SARS-CoV-2
Siglas del Severe Acute Respiratory Syndrome (Síndrome Respiratorio Agudo Grave) provocado por un coronavirus y que causa la enfermedad COVID-19.
CA: SARS-CoV-2
EN: SARS-CoV-2
Supercontagiador
Persona cuya capacidad para transmitir un virus es muy superior a la media.
CA: supercontagiador
EN: super spreader
Transmisión aérea
Paso de una infección a través del aire.
CA: transmissió aèria
EN: airborne transmission
UCI
Sigla de unidad de cuidados intensivos, sección de un centro hospitalario donde se ingresa a los enfermos de mayor gravedad que requieren una vigilancia y una atención continua.
CA: UCI (unitat de cures intensives)
EN: ICU (intensive care unit)

Vacuna
Preparado terapéutico que potencia una respuesta concreta del sistema inmunitario. No es la cura a una enfermedad, sino que se aplica a personas sanas para evitar que se contagien.
CA: vacuna
EN: vaccine

– – – – – – – –
Fuentes:
- RAE (2020). “Sobre la escritura del coronavirus” (en línea). RAE. <https://www.rae.es/noticias/crisis-del-covid-19-sobre-la-escritura-de-coronavirus>
- National Geographic (2020). “Glosario coronavirus: todos los términos que rodean el covid-19” (en línea). National Geographic. <https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/glosario-coronavirus-todos-terminos-que-rodean-covid-19_15314>
- Ésadir (2020). “Vocabulari del coronavirus” (en línea). Generalitat de Catalunya. <https://esadir.cat/entrades/fitxa/node/coronavirus_vocabulari>
- Tremedica (2020). “Glosario de covid-19” (en línea). Tremedica. <https://www.tremedica.org/tremediteca/glosarios/glosario-de-covid-19-en-es/>