Blog
Blog

Tipos de sectores y contenidos que requieren traducción profesional

Al comentar que nos dedicamos a la traducción, a menudo lo primero que la gente pregunta es: “¿Traducís libros?”.

Novelas, cuentos, revistas… sí, es cierto que este tipo de documentos literarios suelen ir vinculados con la traducción, pero además hay toda otra serie de sectores y contenidos que también requieren traducciones continuamente. De hecho, con más de 10 años de experiencia a nuestra espalda en el ámbito, nosotros más bien nos preguntamos: “¿Acaso queda algún sector que no necesite de la traducción?”.

Como ha ocurrido con las nuevas tecnologías y la globalización, hemos integrado la traducción de tal manera en nuestras vidas que ya es una parte intrínseca de la rutina, sin que ni siquiera nos demos cuenta.

Vamos a ver algunos ejemplos, y para ello vamos a describir lo que podría ser una posible rutina diaria.

Por la mañana, suena el despertador del móvil. Te levantas, te das una ducha y te vistes. Pones a hacer el café en la máquina mientras lees las noticias en el periódico. De camino al trabajo, revisas las redes sociales. Una vez en el lugar de trabajo, enciendes el ordenador e inicias sesión. Utilizas una serie de programas y páginas web para llevar a cabo tus tareas. En la pausa, una compañera te recomienda la última novela que ha leído de Ken Follett, que es muy interesante y además si la compras en Amazon te la envían a casa. Al acabar la jornada, vas al gimnasio para hacer ejercicio y, mientras tanto, escuchas Spotify para motivarte. Pasas por el restaurante japonés de al lado de casa y pides un par de menús. Al llegar a casa, tus hijos están jugando a un juego de mesa. Como te duele un poco la cabeza, te tomas un medicamento después de cenar. Enciendes la televisión y suena un anuncio de una conocida marca de coches. Conectas Netflix y te dispones a ver un capítulo de la serie que te gusta antes de ir dormir.

Por descontado, puede haber muchísimas variaciones a esta rutina, pero en general podemos estar familiarizados con todo lo que hemos descrito arriba. Ahora queremos sugerirte un pequeño reto: repasa las palabras en negrita del texto; ¿puedes encontrar la presencia de la traducción en todos esos ámbitos?

  • El móvil personal, el ordenador, el sistema operativo, las páginas web y todos los programas y apps que usas a diario muy probablemente han requerido la traducción de sus textos (traducción técnica de informática, telecomunicaciones y marketing).
  • Si compramos la novela recomendada en nuestra lengua nativa, probablemente se trate de una traducción (traducción literaria).
  • Los artículos que aparecen a la venta por internet, así como el embalaje de los juegos de mesa, necesitan una traducción de sus características (traducción de contenidos).
  • Las máquinas del café y del gimnasio vienen acompañadas de instrucciones de uso que seguramente han sido traducidas de otro idioma (traducción técnica de manuales).
  • Las interfaces de las redes sociales que visitamos y los anuncios han sido traducidos a varios idiomas para su globalización (traducción de marketing y transcreación).
  • Las etiquetas de la ropa que usamos deben estar traducidas por norma a la lengua del país donde se va a comercializar, y las instrucciones de los juegos de mesa suelen aparecer en nuestra lengua (traducción técnica).
  • Las instrucciones que acompañan a los medicamentos deben ser traducidas al idioma del país donde se comercializan (traducción médico-farmacéutica).
  • A no ser que nos guste la versión original sin subtítulos, la mayoría de series están producidas en otros idiomas originalmente y luego son subtituladas y/o dobladas al español (traducción audiovisual).


Quizá sorprende un poco darse cuenta de la presencia invisible pero necesaria de la traducción en nuestro día a día. Precisamente por esta gran necesidad de traducción, nosotros recomendamos acudir siempre a traductores profesionales y nativos, con tal de asegurar que la calidad sea óptima.

Al fin y al cabo, ¿hay algo más importante que lo que vivimos en el día a día?