Blog
Blog

La interpretación en remoto llega para quedarse

En los últimos dos años, hemos presenciado un auge en las formas de comunicación online, especialmente en el ámbito empresarial.

Videoconferencias, reuniones online, sistemas VoIP… actualmente son servicios habituales en los entornos de trabajo que nos permiten participar desde ubicaciones diferentes.

Por supuesto, el ámbito de la interpretación no se ha quedado atrás. Pese a que anteriormente ya era posible hacer interpretaciones online a través de diversas plataformas especializadas, en los últimos años incluso las plataformas de videoconferencia más comunes se han puesto las pilas para integrar la posibilidad de la interpretación. La interpretación en remoto comporta numerosas ventajas a todas las partes implicadas, así que probablemente ha venido para quedarse.

¿No tienes claro cómo funciona? En Siens Translation queremos ayudarte a resolver las dudas más habituales al respecto.

¿Qué modalidades de interpretación son posibles a distancia?

Hay dos modalidades de la interpretación en remoto:

  • La interpretación consecutiva remota: el orador hace pausas en su discurso para que el intérprete pueda hacer la traducción oral.
  • La interpretación simultánea remota o ISR: el intérprete traduce oralmente a la vez que el orador hace su discurso.

Otra forma de interpretación en remoto es por vía telefónica, aunque suele limitarse a la interpretación bilateral con la participación de un grupo reducido de personas.

La interpretación consecutiva a distancia suele utilizarse en reuniones de negocios, citas médicas o procesos legales; mientras que la interpretación simultánea remota se utiliza en procesos multilingües como reuniones, conferencias, webinars, eventos, talleres, ruedas de prensa, mesas redondas

Y para todo esto, ¡solo necesitarás contar con el equipo técnico adecuado, una buena organización profesional e intérpretes experimentados!

¿Cómo funciona la interpretación a distancia?

El orador hace su discurso a través de una plataforma de transmisión (de vídeo y audio) online. Conectado y equipado con auriculares y micrófono profesionales, el intérprete hace su interpretación en un canal específicamente creado para la lengua de destino. A través de sus dispositivos, los oyentes pueden seleccionar en la misma plataforma el canal del idioma en que desean escuchar el discurso.

Una buena plataforma de ISR, como pueden ser Zoom Professional*, Interprefy, KUDO o Voiceboxer, permite además otras opciones como un chat privado entre los intérpretes y el moderador para dudas o problemas técnicos y brinda la posibilidad a los oyentes de escuchar también la voz original de fondo o de añadir subtítulos.

*TIP SIENS – La que usamos en Siens; una herramienta fiable e intuitiva para este tipo de comunicación: https://explore.zoom.us/es/professional-services/

¿Se puede hacer una interpretación a través de plataformas de videoconferencias comunes (Zoom, Teams, etc.)?

Recientemente, algunas de estas plataformas han añadido funcionalidades para la interpretación. Es el caso de Zoom, Teams, Webex, entre muchos otros.

¿Es mejor la interpretación presencial que en remoto?

La respuesta es que depende. Si bien es cierto que para la interpretación es importante que el intérprete pueda ver al orador para captar toda la información, si contamos con un buen equipo y un buen montaje el intérprete puede captar igualmente por vídeo todas las sutilezas.

Con una interpretación a distancia se ahorran los costes de desplazamiento (a nivel monetario y ecológico) y el esfuerzo de montar una cabina in situ. Además, ganamos tiempo y flexibilidad a la hora de planificar una interpretación. Esto también hace que el abanico de intérpretes sea más amplio, pues pueden hacer su trabajo desde cualquier ubicación del mundo.

Por otro lado, los avances en tecnología y conectividad permiten una buena calidad de audio y vídeo. Asimismo, las plataformas online ofrecen posibilidades adicionales como emitir en streaming o hacer una grabación y posterior edición del evento.

¿Cuáles son los requisitos para la interpretación a distancia?

Los intérpretes deberán contar con equipos de calidad y asegurarse de que interpretan desde un lugar con la acústica adecuada, ya sea en una cabina en su lugar de trabajo o en una sala insonorizada.

Es recomendable hacer una prueba de sonido previa al evento real para evitar fallos en directo.

Es necesario preparar y configurar las plataformas ISR o de videoconferencias previamente para contar con los canales lingüísticos requeridos. Al respecto, aconsejamos dejar la planificación y preparación en manos de expertos para evitar sustos de última hora.

Y, por descontado, los intérpretes deben ser profesionales con amplia experiencia y especialización en el tema. Este tipo de profesionales necesitan recibir cierta información previa al evento, como el tema, el objetivo, el tono, los documentos de apoyo visual que se van a utilizar y terminología específica.

Como ves, con una preparación profesional y el equipo técnico y humano adecuado, ¡la interpretación a distancia de calidad es posible!

Visita nuestra web https://sienstranslation.com/servicios/interpretacion/ o contáctanos si buscas asesoramiento en tu servicio de interpretación. Desde Siens te asistiremos para encontrar la mejor opción acorde a las necesidades de tu proyecto.